Aprende a hacer un Keyword Research como un experto SEO

Cómo hacer un keyword research efectivo

El keyword research (investigación de palabras clave) es la base de cualquier estrategia de marketing digital, especialmente en SEO. Identificar las palabras clave correctas puede marcar la diferencia entre una web que apenas genera tráfico y otra que se posiciona como líder en su nicho. Este artículo te guiará paso a paso en cómo realizar un keyword research efectivo, asegurando que tus esfuerzos en contenido y posicionamiento sean óptimos.

Este tema también conecta directamente con nuestro artículo principal: ¿Qué es el SEO? Fundamentos y beneficios, donde explicamos cómo las palabras clave influyen en el posicionamiento web.

¿Qué es el keyword research?

El Keyword research es el proceso de identificar y analizar las palabras o frases que las personas utilizan en los motores de búsqueda para encontrar información, productos o servicios.

¿Por qué es importante?

  1. Conocer las necesidades de tu audiencia: Te ayuda a entender qué busca tu público objetivo y cómo se relacionan sus consultas con tu negocio.
  2. Aumentar la visibilidad: Focalizarse en palabras clave adecuadas mejora tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
  3. Maximizar el ROI: Optimizar tu contenido en torno a palabras clave relevantes incrementa la conversión y el tráfico de calidad.
SEO Técnico

Paso a paso: Cómo hacer un keyword research profesional

1. Define tus objetivos

Antes de comenzar, establece metas claras: ¿Quieres más tráfico, leads, ventas, o posicionarte en un tema específico? ¿A qué público objetivo te diriges? Has de tener claro estos patrones para dirigirte a tu Buyer Persona antes de comenzar a hacer una correcta arquitectura de tu Proyecto.

2. Genera ideas iniciales

Haz una lluvia de ideas para listar posibles palabras clave relacionadas con tu negocio o sector. Algunas fuentes para inspirarte son:

  • Tu propia experiencia en el sector.
  • Preguntas frecuentes de clientes.
  • Competidores y líderes de mercado.

3. Utiliza herramientas de investigación

Apóyate en herramientas que te ayudarán a identificar palabras clave relevantes:

  • Google Keyword Planner: Gratuita y práctica para obtener ideas y volúmenes de búsqueda.
    Visitar
  • Ahrefs: Análisis profundo de palabras clave y competidores.
    Visitar
  • SEMRush: Ideal para descubrir long-tail keywords y estrategias de la competencia.
    Visitar
  • Ubersuggest: Útil para encontrar palabras clave relacionadas.
    Visitar

4. Filtra las palabras clave

Una vez que tengas una lista inicial, evalúa cada palabra clave en función de:

  • Volumen de búsqueda: El número de búsquedas mensuales.
  • Dificultad de posicionamiento: Qué tan difícil será posicionarse para esa palabra clave.
  • Intención de búsqueda: ¿El usuario busca información, quiere comprar o simplemente comparar?

5. Identifica long-tail keywords

Las long-tail keywords (palabras clave de cola larga) suelen tener menor competencia y son más específicas, lo que facilita la conversión.

6. Agrupa las palabras clave

Organiza tus palabras clave en grupos temáticos para crear contenido relacionado entre sí y potenciar tu estrategia de topic clusters.

7. Analiza a la competencia

Estudia qué palabras clave están utilizando tus competidores y detecta oportunidades para superarlos. Herramientas como SE Ranking y Dinorank pueden ser útiles en este paso.

8. Implementa y mide resultados

Incorpora las palabras clave en tus títulos, subtítulos, metadescripciones, texto y contenido multimedia. Asegúrate de monitorear los resultados para ajustar tu estrategia según sea necesario.

Errores comunes al hacer keyword research

  • Centrarse solo en el volumen de búsqueda: A veces, palabras clave con menor volumen pueden ser más rentables debido a su alta intención de conversión.
  • Ignorar la intención de búsqueda: Es clave alinear tus palabras clave con las necesidades reales de tu audiencia.
  • No actualizar la investigación: Las tendencias cambian, y lo que era relevante hace un año puede no serlo ahora.
  • Competir en palabras clave genéricas: Esto puede dificultar el posicionamiento si tu dominio no tiene suficiente autoridad.

Herramientas clave para un keyword research efectivo

Un keyword research eficiente depende de contar con herramientas que te permitan analizar datos, detectar oportunidades y superar a la competencia. Estas son las principales herramientas recomendadas, incluyendo mi herramienta TOP: SEMRush.

SEMRush (Mi favorita)

SEMRush es la herramienta más completa para realizar keyword research. Su interfaz intuitiva y su amplia gama de funcionalidades la convierten en una elección ideal tanto para principiantes como para expertos.

  • Análisis de palabras clave: Obtén datos precisos sobre volumen, dificultad y tendencias.
  • Identificación de long-tail keywords: Perfectas para nichos específicos y estrategias de contenido de baja competencia.
  • Seguimiento de la competencia: Descubre qué palabras clave utilizan tus competidores y encuentra lagunas en su estrategia.
  • Keyword Magic Tool: Crea listas organizadas de palabras clave según diferentes criterios.

Visitar SEMRush

Dinorank

Dinorank destaca por su enfoque accesible y económico, con funcionalidades que lo hacen especialmente útil para SEO local y proyectos emergentes:

  • Local Tracker: Ideal para medir el posicionamiento de keywords en un área geográfica específica.
  • Dino Plugin Curator: Su herramienta de curación de contenido ayuda a generar ideas basadas en palabras clave relacionadas y tendencias.

Visitar Dinorank

Ahrefs

Una de las herramientas más utilizadas por expertos en SEO gracias a su potencia en análisis de backlinks y palabras clave. Con Ahrefs puedes:

  • Analizar el volumen y dificultad de palabras clave.
  • Estudiar la estrategia de contenido de tus competidores.
  • Identificar oportunidades mediante su funcionalidad Keyword Explorer.

Visitar Ahrefs

Google Keyword Planner

Si estás buscando una opción gratuita y fiable, Google Keyword Planner es ideal para comenzar. Te permite:

  • Generar ideas de palabras clave basadas en datos reales de Google Ads.
  • Obtener volúmenes de búsqueda y previsiones de tráfico.
  • Planificar campañas SEM mientras optimizas tu SEO.

Visitar Google Keyword Planner

Ubersuggest

Ubersuggest, creada por Neil Patel, ofrece una excelente combinación de accesibilidad y funcionalidad:

  • Genera palabras clave relacionadas y long-tail.
  • Proporciona datos básicos sobre volumen, dificultad y CPC.
  • Incluye análisis de contenido y backlinks de competidores.

Visitar Ubersuggest

AnswerThePublic

Especialmente útil para encontrar preguntas que las personas realizan en torno a temas específicos. Esto te ayudará a identificar palabras clave con alta intención informativa o de compra.
Visitar AnswerThePublic

Google Trends

Con Google Trends, puedes identificar cambios estacionales y tendencias emergentes en palabras clave, asegurándote de estar siempre actualizado en tus estrategias de contenido.
Visitar Google Trends

Impulsa tu Negocio con Web Emprendes

Te ofrecemos la solución que mejor se adapte a ti, haciendo un estudio del mercado exhaustivo e implementando soluciones personalizadas para tu Negocio

Déjanos ayudarte

Editar el contenido
Formulario de Leads

Nuestra Opinión Profesional: Keyword Research como base para una estrategia SEO

Un keyword research efectivo no solo mejora tu posicionamiento, sino que también optimiza tus recursos al enfocarte en las búsquedas más relevantes para tu negocio. Siguiendo estos pasos y evitando errores comunes, podrás maximizar el impacto de tus esfuerzos en SEO.

También te ofrecemos un listado imprescindible de Herramientas SEO en nuestro artículo: Las 20 mejores herramientas SEO.

Si no tienes muy claro de que trata el SEO puedes informarte en nuestro artículo sobre: ¿Por qué es importante el posicionamiento web? para conocer cómo las palabras clave encajan en una estrategia integral de posicionamiento web.

¿Quieres llevar el Marketing de tu negocio al siguiente nivel? Ponte en contacto con nosotros para crear un plan personalizado.

Nuestros Artículos Relacionados

Scroll al inicio